NAVIDAD BLOGUERA

NAVIDAD BLOGUERA

CERCARE E TROVARE, un blog de entretenimiento

CERCARE E TROVARE, un blog de entretenimiento
Con paciencia, los invito a buscar los elementos pedidos en cada entrada

FIGURA Y FONDO

FIGURA Y FONDO
Mis fotos

FLIN EN LA LIBRETITA

...un personaje nacido de mi mano...

Cartas que no fueron enviadas

..quedan invitados a conocer el blog de Eduardo, mi papá (que sigue vivo desde sus letras)

LADY DARK

un relato ilustrado

Seguidores

miércoles, 27 de agosto de 2025

CADA JUEVES, UN RELATO: BOLSAS DE PLÁSTICO

Me uno a la propuesta juevera  que nos hace Tracy desde su blog. L@s invito a leer todos los relatos.



NO ERA MEDUSA

Cuatro naranjas que llevará a la playa y una botella de agua mineral para hidratarse. A esa hora el sol está muy fuerte y no quisiera insolarse. No tiene grandes expectativas pero igual buscará de mantener el entusiasmo. La chica parece simpática y la cita no requiere de mayores compromisos. Si ve que la cosa no funciona, inventa una disculpa y desaparece sin muchas explicaciones. Sabe que a la hora de justificarse, mientras menos se extienda uno, más fácil es sostener la mentira que se ha inventado. Así que, nada. Paga en caja y se marcha hacia la playa con la bolsa en mano. Tampoco es cuestión de aparecerse con las manos vacías. Las primeras impresiones cuentan.

La tarde pasó volando y las naranjas y el agua fueron insuficientes. Debió comprar unas cervezas frías para sobrellevar el insoportable calor, pero por suerte, un vientito fresco se levantó justo antes de caer el sol y las dos parejitas culminaron el encuentro disfrutando de dulces arrumacos. Todo un éxito que buscarán repetir.

Rueda la bolsa con los desperdicios por la arena caldeada. El viento llega solícito aliviando las pieles ardientes mientras los cuerpos aprenden a tocarse. Una apariencia extravagante toma el indeseado envoltorio hinchándose sobre la orilla. Corre riesgo de enterrarse entre la arena, bajo los pies de los paseantes, pero una ráfaga insurrecta la arrastra mar adentro, jugueteando manso entre las olas espumosas. No tarda en desaparecer hundiéndose en el mar inquieto, llevando en su interior cáscaras y mordiscos de cuatro adolescentes torpes.

Unos pececillos curiosos laceran el traslúcido atado mecido por el oleaje. Las cáscaras de naranjas se dispersan, ablandadas por el salitre. Queda ahora a la deriva la bolsa anudada en su lisura. Se confunde entre un enjambre de medusas que flotan, leves, bajo la superficie del mar apenas dormido.

Recién llegada de los arrecifes, una tortuga celebra su suerte apurando el festín que se mece frente a ella. Lo devora con fruición, aprovechando los últimos rayos solares. 

Se aleja de pronto, confundida la tortuga, atascado el último bocado en su garganta. No sabe que no ha sido una medusa la razón de su atoramiento. Tampoco que los perfumados restos ingeridos precipitarán muy pronto su muerte.

24 comentarios:

Campirela_ dijo...

Una historia que se da con demasiada frecuencia y no somos conscientes del daño que se causa.
Esos jóvenes no saben que con su mal hacer dañan más de lo que se piensan.
Concienciar está en manos de todos, y no fabricar tan bien. Un besote grande.

Roselia Bezerra dijo...

Boa noite de paz, querida amiga Mônica!
Ficou muito boa a construção da sua participação, muito bem detalhada e com um romance no ar... muito bem pensada.
Temos há sabido dos estragos dos plásticos na natureza.
Gostei muitíssimo da criatividade.
Tenha dias abençoados!
Beijinhos fraternos

Tracy dijo...

Ese triste final me da mucha pena, pero queda expuesto magníficamente como un simple gesto de descuide puede desencadenar un percance irreversible.
Muchas gracias , Neo, como siempre fantástica.

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Muchas gracias Campi. Me alegra reencontrarte. Espero hayas disfrutado de tus vacaciones. Un abrazo

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Me alegra que te gustara, Roselia. Muchas gracias por leer con atención. Un abrazo

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Me alegra haber encontrado inspiración, Tracy. No me resultó un tema sencillo jeje. Un abrazo y muchas gracias por conducirnos

Gabiliante dijo...

La tortuga pago la fiesta de los jóvenes y ellos ni se enteraron.
En cambio el ojo del narrador sigue de cerca , sin perder detalle ni alcance, el camino de muerte y destrucción de la bolsa.
AbrZooo

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Cuántas veces perdemos de vista las consecuencias de nuestros actos! Gracias por leer con atención, Gabi

Nuria de Espinosa dijo...

Qué triste Mónica, has narrado la realidad de muchos animales que perecen a causa de las bolsas, unos ahogados, otros asfixiados. La sociedad debe reaccionar. Un abrazo

carlos perrotti dijo...

La estupidez humana daña sin descanso y con toda normalidad y falta de cosciencia...
Muy buen relato. Abrazo hasta allá.

LUFERURA dijo...

Triste historia que demuestra que la Estupidez Natural siempre vence por goleada, lo malo es que muchas veces se intenta vencer a la estupidez con más de lo mismo y el resultado es el que es, ahora los envases se van al mar con su tapón pegado.
Un saludo

Somos Artesan@s de la Palabra dijo...

Una historia muy triste que me genera angustia de sólo pensar en esa tortuga, porque es tan real, tan cierta que desespera. Son tantos los seres vivos que perecen a causa de la contaminación.
Muy buena historia Mónica.
PATRICIA F.

Neogeminis Mónica Frau dijo...

No somos conscientes del daño que generamos. Muy cierto, Nuria. Debemos reaccionar. Un abrazo y muchas gracias por leer con atención

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Pequeños gestos que delatan nuestra falta de interés y responsabilidad. Muchas gracias, Carlos. Un abrazo

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Hay gente que trabaja para reutilizar aún los desperdicios. Deberíamos esforzarnos mucho más. Un abrazo y muchas gracias por la atenta lectura

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Lamentablemente son historias ciertas ante las que deberíamos reaccionar y tomar conciencia cambiando de actitud

El Vici Solitari dijo...

Hola Neo,
Como tu bien explicas en tu relato, el uso continuado de estas bolsas de plástico de forma masiva es sencillamente letal. Primero para los peces y otros animales marinos y con el tiempo para el resto del planeta. Un relato que despertará seguro conciencias. Un abrazote! Marifelita desde "El Vici Solitari"

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Esperemos que sirva de algo. Muchas gracias Marifé. Me alegra recibirte. Un abrazo

El Demiurgo de Hurlingham dijo...

Que curioso que un encuentro con arrumacos, algo muy deseable, tuvo una inesperada y lamentable consecuencia. La intoxicación de una tortuga.
Tal vez haya que reservar una fracción de racionalidad, de responsabilidad, aun en esos momentos emotivos.
Un abrazo.

Neogeminis Mónica Frau dijo...

Ser mas conscientes de nuestros actos en todo terreno. Eso nos faltara. Un abrazo y muchas gracias por leer

J.C. dijo...

Creo que si bien el plastico parece incomodar a la tortuga, en cuanto a las medusas parece ser el milagro mas hermoso: Gracias a ello ya no son devoradas por esas hambrientas tortugas, supongo hoy en dia ya debe haber mas medusas que antes de la invencion de los plasticos.... aunque es posible que no.

Neogeminis Mónica Frau dijo...

jaja claro que desde ese punto de vista... y pensándolo bien, me parece haber escuchado que en el mar de Japón últimamente hay sobreabundancia de medusas.
=)
Un abrazo y muchas gracias por leer, José.

Berta Martín De La Parte dijo...

Me pregunto muchas veces quiénes son las personas que aprueban lo que llamamos nuevas metodologías para evitar la contaminación de la naturaleza, es decir, de todos los seres vivos del planeta en el que vivimos. La invención del plástico es un ejemplo de cómo no supieron prevenir las consecuencias de su uso. Un abrazo.

Neogeminis Mónica Frau dijo...

En un primer momento quizás no lo consideraron. Hoy no tenemos disculpas si al menos no intentamos frenarlo. Un abrazo Berta. Y muchas gracias por leer y comentar

Archivo del blog

BLOG REGISTRADO

IBSN: Internet Blog Serial Number 1-958-000-000